Datos prácticos e itinerario de 8 días por Ghana

Akwaaba, bienvenido a Ghana

«África para principiantes» dice la guía Bradt de Ghana. Y, efectivamente, después de mi itinerario de 8 días puedo confirmar que resulta bastante fácil viajar por el país. Fácil no es sinónimo de cómodo, recuerda que esto es África.

Mole National Park
Mole National Park

Son pocos los españoles que por el momento eligen este destino. Hay bastante información en inglés pero muy poca en español. Quiero compartir contigo datos prácticos y mi itinerario de 8 días por Ghana y así aportar mi granito de arena por si te animas a viajar hasta este rincón del África Occidental.

Empezaré por contarte algunos datos básicos, así que Akwaaba o lo que es lo mismo, bienvenido a Ghana.

Kumasi, Ghana
Kumasi

Preparativos e información básica

Mi vuelo fue con TAP vía Lisboa. Actualmente podrás encontrar billetes entre 350 € y 400€.

Visado

El tema del visado daría para escribir  un post entero, ¡cuánto papeleo! Sin duda es lo más complicado de viajar a Ghana, aquí empieza la aventura. Espero que con el tiempo suavicen los trámites. Te aconsejo que lo gestiones con la suficiente antelación.

La Embajada de Ghana en España está en Madrid en la calle Capitán Haya, 38 (metro Cuzco). Abre de 9:30 a 14:00 horas de lunes a jueves. Si vives en Madrid puedes ir tu mismo a llevar los papeles y una semana después pasarte a recoger el pasaporte con tu visado pegado. Si vives fuera de Madrid puedes hacerlo por correo o mensajería (un poquito más complicado, si cabe). En cualquier caso lo mejor es que te pongas en contacto con ellos vía telefónica (tarea también complicada, insiste).

Puerto de Elmina, Ghana
Puerto de Elmina

Los requisitos para el visado son:

  • Pasaporte original con más de 6 meses de vigencia a partir de la llegada a Ghana.

Descargar un formulario de la página web de la embajada.        Descargar PDF .  Una vez rellenes todos los apartados das a enviar.  A continuación te tendrán que dar un número de referencia y se inicia el proceso de solicitud. En mi caso esto no funcionó, me acerqué directamente a la embajada.

  • Certificado de Antecedentes Penales.
  • Certificado Internacional de vacunacion (vacuna de la Fiebre Amarilla obligatoria)
  • Un contacto y una dirección en Ghana. Esto es fácil; reserva un hotel con booking, por ejemplo y luego si quieres lo anulas. Eso sí, cuando llegas a Accra y pasas inmigración te exigen la dirección completa, no les basta con el nombre del hotel.
  • Copia del billete de avión  de ida y de vuelta.
  • Cuatro fotografías tamaño carnet.
  • Pagar 60€ (válido para 30 días).

Vacunas

Lo mejor es que te aconsejen en Sanidad exterior. Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla. Yo tomé el tratamiento para la malaria.

Mognori. Mole National Park, Ghana
Mognori

Cuando ir

El clima es tropical. Hace calor todo el año.

La estación seca va de octubre a marzo. Es el mejor momento para ir. Aunque en esta época podemos encontrarnos con el harmattan (un viento seco y polvoriento procedente del Sáhara). La estación lluviosa va de abril a septiembre. Las lluvias podrían en algún momento dificultar algún desplazamiento.

Larabanga, Ghana
Larabanga

Más datos

Ghana limita  al norte con Burkina Faso, al este con Togo, al oeste con Costa de Marfil y al sur con el Golfo de Guinea.

Fue la primera colonia europea en conseguir la independencia, esto sucedía en el año 1957.

Su capital es Accra.

La moneda es el Cedi. 1€= 5,35CD (marzo 2018)

El idioma oficial es el inglés, aunque existen numerosas lenguas y dialectos dependiendo del grupo étnico. El Twi, lengua de los Akan (son el 50% de la población) es la más hablada.

La religión mayoritaria es la cristiana. Los musulmanes son una minoría que se concentran en el norte del país.

MI itinerario

Este viaje lo realicé en marzo del 2018 acompañada de mi pareja y mi hijo. Teníamos pocos días, así que para subir al norte de país y llegar a Mole fue necesario tomar  un vuelo interno. El resto de los desplazamientos fueron por carretera. Nos movimos en taxi, en tro tros (minibuses), en ford (minibuses más modernos que los tro tros y con aire acondicionado) y en bus.

Día 1.  Lisboa – Accra.

Día 2. Parque Nacional de Mole  (vuelo de Accra a Tamale  con África World Airlines y taxi hasta Mole).

Día 3. Parque Nacional Mole. Excursión a Larabanga y a Mognori

Día 4. Kumasi.

Día 5. Kumasi.

Día 6. Elmina.

Día 7. Cape  Coast.

Día 8. Accra (vuelo a Lisboa a las 23:55 horas)

Fue un viaje fantástico. La gente es muy agradable y enseguida buscan conversación. En los mercados no te atosigan, ni tratan de venderte nada, cosa que se agradece. En general no sentimos inseguridad, eso sí, evitamos ciertas zonas por las noches, sobre todo en Accra.

3 respuestas a «Datos prácticos e itinerario de 8 días por Ghana»

  1. Hola Angeles. Felicidades por tu blog!
    Podrias indicar cuál fueron los hoteles donde te alojaste en tu viaje a Ghana? Te lo agracería muchisimo!
    Un saludo

    1. Muchísimas gracias Alicia por tus comentarios. Me alegra saber que mi blog te está siendo útil para preparar tu viaje por Ghana. Como tu bien dices hay muy poca información sobre este destino, estaré encantada de ayudarte en todo lo que esté en mi mano. Te mando los hoteles por privado. Un saludo

  2. Muchas gracias por compartir tu experiencia!! Me podrías decir a mí también los hoteles y estimación de gasto diario?? Cuanto tardaron en tramitarte el visado?? Muchas gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *