De safari en el Parque Nacional de Mole en Ghana
De safari en el Parque Nacional de Mole en Ghana, no me lo podía creer, estaba emocionada. ¡Mi primer safari en África!
De antemano te digo que esto no es el Kruger, ni el Masai Mara, ni Ethosa, ni el Serengueti, ni el Delta del Okavango. Me encontré con viajeros que pensaban que iban a ver leones, búfalos…El parque tiene 4.840 km2 pero solo un 5% es visitable, los leones quedan muy lejos. En Mole solo verás uno de los Big-Five, el gran elefante africano.

Pero hay algo que hace muy especial Mole y que no te puedes perder, la posibilidad de hacer un safari a pie y estar muy cerca de los elefantes, ¡es impresionante! y me atrevería a decir que serán los safaris más baratos de tu vida.
Te cuento como fue nuestra experiencia:
¿Cómo llegar a Mole?
Volamos de Accra a Tamale con Africa World Airlines (AWA). El vuelo dura una hora.
Mientras recogíamos nuestras mochilas hablamos con otros viajeros por si podíamos compartir un taxi hasta Mole, pero no fue posible. Nuestra primera opción era ir en transporte público. No sabíamos muy bien los horarios y hacía muchísimo calor, así que salimos del aeropuerto y preguntamos los precios a los taxistas para ir directamente al parque. Nos cobraron 300 cedis (unos 60 euros) aunque intentamos negociar no hubo rebaja. Creo que el precio es fijo. Eramos tres así que tampoco nos salía tan caro y en tres horas estábamos entrando en el parque. Nos registramos y pagamos 40 cedis para poder acceder. Habíamos ganado una tarde entera para hacer excursiones.

¿ Dónde dormir?
Hay pocas opciones.
- Savana Lodge, alojamiento muy básico y muy económico fuera del parque a 1 km del pueblo de Larabanga.
- Zaina Lodge, alojamiento de lujo dentro del parque. Es muy caro pero si te lo puedes permitir es una buena opción.
- Mole Hotel, ubicación perfecta, dentro del parque, al lado del centro de visitantes. Tiene piscina y un fantástico mirador con vistas a dos charcas donde van los elefantes a bañarse. Ofrecen diferentes tipos de habitaciones más que correctas, con un precio razonable. Fue la opción que nosotros elegimos.

¿Qué safaris puedes hacer?
Todos los safaris parten del centro de visitantes del parque; tienen una duración de dos horas aproximadamente y los precios son fijos.
Safari a pie
Cuesta 20 cedis por persona, unos 4 euros.
A las 6:45 horas estábamos en el centro de visitantes; un guía nos dio una breve explicación del parque:
El parque Nacional de Mole es el santuario de vida animal más grande de Ghana y uno de los mejores parques nacionales de África Occidental. Es un parque sabana. Hay unas 300 especies diferentes de aves y unos 90 mamíferos.
Debido a la abundancia de moscas tse-tse y a la escasez de agua, el parque apenas estuvo habitado, por lo que ha tenido poca influencia del hombre.

Tras la pequeña charla, nos dividieron en grupos y nos asignaron un ranger.
A las 7 en punto, el grupo formado por tan solo seis personas y nuestro ranger David, un tipo muy simpático, empezamos el safari a pie. No llevábamos ni un minuto al borde de la primera charca y empezó el espectáculo. Se levantó el telón, detrás de unos arbustos salió una manada de elefantes. Las estrellas del parque estaban saliendo a escena, los espectadores ya habíamos llegado. Caminaron lento y se dirigieron a la charca.

Poco a poco se fueron sumergiendo en el agua y empezó su show. Su representación consistía en mostrarnos como disfrutaban de su baño matinal. Estábamos todos absortos, callados, disfrutando de ese momento. Pero los elefantes no estaban solos en esa charca, los acompañaban unos cocodrilos. Pasamos allí un buen rato.

Continuamos con el safari. Seguimos hasta una segunda charca donde hay un mirador. El paisaje era muy bonito, el escenario perfecto. Pero si bien los elefantes son los protagonistas en esta función, no quiero olvidarme de los actores secundarios. Vimos muchos antílopes, monos y facóqueros. Ver a los animales en libertad en su hábitat natural produce unas sensaciones maravillosas.

Estábamos a punto de finalizar el safari cuando oímos un ruido fuerte. Eran tres elefantes corriendo y destrozando los arbustos que encontraban a su paso. Parecían enfadados. El ranger enseguida nos indicó donde situarnos. Fue un final perfecto para nuestro safari a pie.

Safari en jeep
Se paga por el ranger 20 cedis por persona (unos 4 euros) y el precio del jeep es de 200 cedis (unos 40 euros) que se reparten entre todas las personas que vayan en el coche (máximo 8 personas). Se paga en efectivo, no admiten tarjetas de crédito.

La dinámica es la misma que la del safari a pie. Unos minutos antes de las 15.30 horas vamos al centro de información. Compartimos jeep con otras cinco personas, es decir, el safari en jeep nos salió por 12 euros persona, más barato imposible ¿no crees?
Si tuvieras que elegir solo uno de los safaris, sin duda, haz el safari a pie. Ahora bien, a los tres nos gusto mucho el safari en jeep. Recorres más zona del parque y además tienes otra visión diferente al hacerlo desde lo alto del jeep.
El paisaje era precioso; vimos muchísimos antílopes, monos, pájaros y hasta un par de elefantes se nos cruzaron en el camino.

Sé que fuimos afortunados al ver tantos animales. Esto no es un zoo, aquí los animales no tienen jaulas, no tienen ubicaciones fijas.
¿Cuando ir?
La temporada seca (de octubre a marzo) y sobre todo en febrero y marzo es la mejor época para ir. Hay más posibilidades de ver animales porque se acercan a las pocas charcas de agua que quedan.
Nosotros no hicimos más safaris; nos fuimos a conocer Mognori Eco-Village y la mezquita de Larabanga. Puedes leer mis experiencias aquí.
El resto del tiempo lo pasamos en la piscina, sentados en el mirador viendo los elefantes en la charca y compartiendo experiencias con otros viajeros. El ambiente en el Mole Hotel era fantástico. Pero el viaje tenía que continuar.
¿Como salir de Mole a Kumasi?
Desde hace dos años no existe ningún transporte público que llegue hasta el Mole. Nuestro siguiente destino era la ciudad de Kumasi. En el hotel nos dieron dos opciones, aconsejándonos utilizar la primera de ellas. Eso hicimos.
- Mole Hotel → taxi a Damongo (60 cedis) → trotro a Tamale (10cedis) → bus a Kumasi (40 cedis). Tras doce horas de viaje llegamos a nuestro hostel en Kumasi.
- Mole Hotel → taxi a Damongo → trotro a Fufulso Junction → trotro a Kintampo → trotro a Techiman → trotro a Kumasi.
Sin duda, mereció la pena venir hasta aquí. Mole nos regaló momentos únicos, de los que no olvidaremos jamás.
Buenas! Muchisimas gracias por compartir tu experiencia de una manera tan clara y detallada. Ire 14 dias en septiembre a Ghana y la verdda que tu blog me ha venido genial porque no encuentro facilmente informacion sobre este pais, y aun menos actualizada.
Un saludo
nosotros estuvimos en verano de 2018 y es justo como lo cuentas. Barato muy amables seguro y auténtico. no es un zoo. La primeta novhe apenas vimos unos antílopes y un cocodrilo. pero al día siguiente temprano y a pie los elefantes africanos muy cerca. Ojo con los monos qie se meten en la habitaciòn.